Diseño Bioclimático
El diseño bioclimático busca integrar el entorno natural con la arquitectura de manera que los edificios aprovechen al máximo las condiciones climáticas locales, minimizando el impacto ambiental y optimizando el confort interior. Aplicamos estrategias pasivas y activas para lograr una arquitectura eficiente y sustentable:
Estrategias pasivas: Se refiere a las técnicas de diseño que aprovechan los recursos naturales, como la luz solar, la ventilación natural o la protección térmica del edificio. Esto se traduce en un uso más eficiente de la energía, mejorando el confort sin depender de sistemas mecánicos.
Estrategias activas: Incorporamos tecnologías que permiten el uso de energías renovables (como paneles solares o sistemas de geotermia) y otras soluciones tecnológicas para reducir el consumo de energía y aumentar la eficiencia operativa del edificio.
A través de un enfoque data-driven design, utilizamos simulaciones energéticas avanzadas para modelar el comportamiento energético de cada proyecto. Esto nos permite predecir con precisión el consumo de energía, evaluar la eficiencia de las estrategias implementadas y hacer ajustes para maximizar el rendimiento del edificio en diferentes condiciones climáticas y operativas.
Este proceso basado en datos no solo optimiza el rendimiento energético, sino que también asegura que cada diseño se adapte de manera única a su contexto local, brindando soluciones personalizadas y altamente eficientes.